Kal’Ethor - Capital de Bramsivia
Bramsivia – Nación del Saber Supremo
Gobierno: Oligarquía lógica con representación humana
Gobernantes actuales: Consejo de los Ocho Ojos (Mogiz) y la Voz Humana Seris Alvar.
Capital: Kal’Ethor, la Ciudad del Pensamiento
Religión dominante: No adoran deidades, pero veneran el Conocimiento como principio superior
«Kal’Ethor no fue construida con piedra, sino sobre pilares de idea y espíritu. Aquí las mentes gobiernan, y las palabras son más letales que las espadas.»
Consejo de los "Ocho Ojos"
Bramsivia – Nación del Saber Supremo
Bramsivia es la gran mente de Zeranda: una nación que no se levanta sobre fortalezas, sino sobre columnas de ideas. Fundada por los Mogiz tras su exilio del El Gran Desgarro, Bramsivia ha transmutado el trauma en sabiduría y el miedo en estructura. Aquí, el poder se mide en claridad de pensamiento, y el progreso nace de la colaboración entre razas.
La sociedad bramsiviana se fundamenta en la sinergia entre los Mogiz —entidades psíquicas de lógica cristalina— y los humanos, cuya pasión e intuición infunden energía vital al sistema. El Consejo de los Ocho Ojos, compuesto por sabios Mogiz, dirige los asuntos mayores del reino, mientras que la Voz Humana representa las necesidades emocionales y cotidianas del pueblo. Este equilibrio ha hecho de Bramsivia una de las naciones más estables, innovadoras y observadas de Zeranda.
Pero no todo es armonía. En su flanco oriental se alzan los Bosques de Eraveth, región prohibida donde la resonancia mental se distorsiona hasta volverse peligrosa. Allí habita la Tejedora de Pesadillas, criatura arácnida cuya seda psiónica atrapa recuerdos y pensamientos. Incluso los sabios más preparados temen adentrarse en Eraveth, donde mente y locura se disuelven entre raíces y susurros.
Más inquietante aún es el legado de Ibodon, antiguo miembro del Consejo corrompido por la magia negra. Su afán por unificar vida, fuego y conciencia lo transformó en un piro-nigromante: una amenaza viva que devora energía y memorias. Aunque exiliado, su nombre persiste como advertencia en los salones de Kal’Ethor.
Estructura Social y Habitantes
-
Mogiz: Consejeros eternos y pilares del pensamiento. Representan las ocho Disciplinas del Conocimiento: Lógica, Memoria, Flujo, Vida, Empatía, Patrón, Cosmos y Alma. Aunque el Consejo de los Ocho Ojos es su manifestación política más visible, los Mogiz están presentes en todos los niveles sociales: como médicos, profesores, tenderos, archivistas, granjeros y artesanos. Su longevidad y serenidad mental los convierten en referentes.
-
Humanos bramsivianos: Caballeros, ingenieros, alquimistas, artistas e inventores. Sobresalen en arquitectura psicofísica, alquimia intuitiva y expresión emocional. Su creatividad funciona como catalizador ante la mesura mogiziana.
-
Nimvaar: Un antiguo pueblo de guerreros penitentes que, tras una historia de conflictos, adoptó un Voto de Quietud para dedicarse a la preservación del conocimiento. Sin embargo, la raza se fracturó tras el Cataclismo de Siarus. Mientras la mayoría mantuvo su juramento y encontró refugio como la influyente comunidad ascética de Bramsivia, una facción minoritaria rompió sus votos. Argumentaban que el nuevo mundo caótico no podía ser combatido con silencio, sino con acero. Estos disidentes se convirtieron en los temidos clanes corsarios de Nexoria, un recordatorio viviente de la guerra interna que aún divide a su pueblo.
-
Estudiantes foráneos: Jóvenes prodigios de otras regiones y razas que acuden a Bramsivia para formarse en universidades, monasterios mentales y laboratorios etéricos.
Conocimiento y Principios
Bramsivia no rinde culto a dioses, sino a conceptos. El conocimiento es considerado la forma más elevada de existencia. Su emblema nacional es una espiral de luz ascendente: metáfora de la mente en expansión.
Los Mogiz enseñan que “todo lo que puede ser comprendido, puede ser transformado”. El aprendizaje es sagrado, y los errores son vistos como rutas hacia verdades superiores.
Orden Civil y Defensa
Bramsivia no mantiene un ejército tradicional. Su defensa se basa en estrategia anticipatoria y control psiónico:
-
Custodios del Equilibrio: Mediadores que neutralizan conflictos antes de su estallido.
-
Guardia Humana: Liderada por Ser Ángel, protege donde la lógica ya no basta.
-
Centinelas del Silencio: Detectores de amenazas mentales e ideológicas.
-
Atalaya del Augur: Observatorio en el Gran Muro, donde se interpretan variables para prever incursiones o desequilibrios provocados por magia corrupta.
Relaciones Exteriores
-
Alboria: Aliados históricos y socios filosóficos. Intercambio de saberes jurídicos, médicos y agrícolas mediante el Pacto del Equilibrio.
-
Elendara: Colaboradores en la defensa de la naturaleza. Aunque difieren en método, Mogiz y druidas se respetan profundamente.
-
Siarus: Vigilado constantemente. Su caída representa el peligro de la arrogancia tecnológica sin ética.
-
Xell: Es el enemigo filosófico por antonomasia. El objetivo declarado de Eldar de convertirse en una "conciencia única" es, para los Mogiz, una blasfemia y el eco directo de la arrogancia que provocó el Gran Desgarro. Por ello, aunque oficialmente la condenan, una división secreta estudia cada uno de sus movimientos, no solo para prevenir una guerra, sino para entender la naturaleza de su propio trauma reflejada en el tirano inmortal de Xell.
Curiosidades y Leyendas
-
El Anillo Silente, en Kal’Ethor, permite acceder a un estado de pensamiento puro. Solo los Mogiz más avanzados pueden permanecer allí sin perder su identidad.
-
Bajo la Biblioteca de la Memoria yace un núcleo cristalizado que conserva datos del Gran Desgarro.
-
Ser Ángel de Xarria, defensor del reino, encarna el ideal bramsiviano: comprensión antes que confrontación. Capaz de destruir con una palabra, prefiere salvar con una pregunta.
La Generación Hueca
No toda tragedia nace del fuego. En una remota aldea humana de Bramsivia, una brecha psiónica surgida tras el Cataclismo de Siarus permitió el paso de Ny’mor, el Devora-Nombres, entidad incorpórea que devora identidades.
No mató ni destruyó: simplemente vació. Los habitantes comenzaron a olvidar quiénes eran, sus nombres, vínculos y emociones. Solo quedaron cuerpos funcionales con miradas vacías. Los supervivientes fueron llamados la Generación Hueca.
Sus descendientes crecieron en un silencio heredado, fragmentados en su sentido de pertenencia. Algunos se volvieron alquimistas brillantes, obsesionados con reconstruir lo perdido. Otros, buscadores de respuestas ocultas en los rincones más oscuros del recuerdo.
Ny’mor fue finalmente sellado por el Caballero Místico Ser Ángel de Xarria. Su prisión cristalina aún se custodia bajo la Biblioteca de la Memoria.
Centro de Kal’Ethor, Bramsivia
Personajes de Bramsivia
Seris Alvar – Voz Humana de Bramsivia
Edad: 47 años
Título: Voz del pueblo
Región: Bramsivia
Raza: Humana bramsiviana
Afiliación: Única figura no Mogiz con voz deliberativa directa dentro del Consejo de los Ocho Ojos
Residencia: Torre de Equilibrio, Kal’Ethor
Seris Alvar es la actual Voz Humana de Bramsivia, y la única figura no Mogiz con voz deliberativa directa dentro del Consejo de los Ocho Ojos. Nacida en la ciudad intercultural de Manur, creció entre sabios Mogiz, bibliotecarios Nimvaar y maestros humanos, desarrollando desde muy joven una habilidad excepcional para articular emociones humanas complejas en términos que incluso los Mogiz respetaban.
Educada en los Jardines de Pensamiento por la archidiplomática Nimvaar Sha’Meen, Seris se negó a seguir el camino tradicional académico, prefiriendo el aprendizaje vivencial en las comunidades rurales bramsivianas. A los 33 años fue elegida mediadora de distrito, y más tarde ascendió con rapidez a nivel nacional gracias a su habilidad para transformar dilemas éticos en consensos racionales.
Relaciones: Valora la lealtad y la mente estratégica de Ser Ángel como el pilar que garantiza la seguridad del pueblo. Sin embargo, desconfía profundamente de los métodos y el secretismo de Kael'ren, a quien ve como un mal necesario y un riesgo constante para la estabilidad que ella tanto defiende.
Nota: Los Jardines del Pensamiento son espacios únicos en Kal’Ethor, capital de Bramsivia, donde la flora ha sido cultivada y manipulada mediante cristales psiónicos para reaccionar a las emociones, pensamientos e incluso recuerdos de quienes los recorren. Al caminar por sus senderos, los colores de las hojas cambian, las flores emiten vibraciones armónicas y algunas plantas se abren o retraen según la intensidad emocional del visitante. Son usados tanto para la meditación profunda como para el estudio empático, e incluso para interrogatorios diplomáticos sin violencia. Allí, la mente no se esconde: florece o se marchita, según su verdad interior.
Ser Ángel de Xarria – Caballero Místico del Saber
Edad: 46 años
Título: Caballero Místico Primordial
Región: Bramsivia
Raza: Humano
Rango: Comandante de la Guardia Humana y Maestro en Estrategia
Ser Ángel de Xarria no nació entre bibliotecas ni templos del conocimiento. Creció en los barrios bajos de Kal’Ethor, entre ruinas psiónicas y calles angostas. Su genio fue descubierto por un instructor Nimvaar tras defender a un archivista de un atentado durante el “Motín de las Llamas Silentes”. De inmediato fue aceptado en la Universidad de Bramsivia, donde se graduó con honores en estrategia, alquimia intuitiva y psicología interespecies.
A diferencia de los académicos tradicionales, Ser Ángel une la mente con el cuerpo y la acción con la reflexión. En el campo de batalla, nunca actúa por impulso: analiza, anticipa y ejecuta. Ha frustrado complots de los “Mente de Piedra” con lógica forense y defendido los secretos de Bramsivia frente a las sombras de Siarus.
Empuña la espada mística conocida como “Luz Fractal”, una reliquia de psionita viva que solo blande cuando los senderos de la razón han sido cerrados por la sombra. Cuando su filo se alza, el pensamiento ha declarado juicio.
Es el estratega detrás del "Círculo Sinfónico", la defensa psíquica más compleja jamás diseñada, y un mentor respetado entre generaciones jóvenes, especialmente entre los huérfanos de la Generación Hueca, cuya memoria juró proteger.
Leyenda viva
La leyenda del Caballero Místico Ser Ángel trasciende la fuerza o la fama: inspira a generaciones como el defensor que lucha solo cuando la mente no puede vencer sola. Él representa el ideal bramsiviano: la victoria por comprensión suprema.
Kael'ren – Cónsul Nimvaar
Edad: 42 ciclos nimvaar
Título: Cónsul de Relaciones Externas del Consejo de los Ocho Ojos
Región: Bramsivia
Raza: Nimvaar
Rango: Representante diplomático
Kael'ren es el rostro encantador del pensamiento bramsiviano en los salones del poder extranjero. Formado en el Anillo Silente y educado bajo la tutela de tres Mogiz Maestros, destacó desde joven por su excepcional control emocional y carisma. Pese a pertenecer al pueblo Nimvaar —que tradicionalmente guarda votos de silencio— Kael'ren nunca los juró. Fue nombrado Cónsul a los 27 años, una edad inusualmente joven para tan alta responsabilidad.
Lo que pocos admiten abiertamente es que Kael'ren también es un espíritu libre. Famoso en Kal’Ethor por sus escapadas nocturnas y duelos de ingenio, combina diplomacia con desenfado. Esa doble vida lo ha convertido en una figura tan temida como admirada. Dicen que puede ver la mentira en un gesto y esconder la suya tras una copa de vino.
Relaciones: Siente una profunda fascinación intelectual por Ser Ángel, considerándolo la única mente verdaderamente impredecible del reino. Respeta a Seris Alvar como un contrapeso necesario en el Consejo, aunque en privado considera su idealismo una vulnerabilidad que debe ser gestionada.
Nota: “42 ciclos nimvaar” equivale a 42 años humanos, aunque para los Nimvaar eso representa 42 etapas completadas de pensamiento, autocontrol o conocimiento.
Sageus – Archisabio Ronin
Edad: Edad: Desconocida (estimada en más de 300 ciclos del bosque ≈ 350 años humanos)
Título: Archisabio del Círculo Sempiterno
Región: Bramsivia
Origen: Elendara
Raza: Ronin (linaje aviano)
Rango: Custodio del Aula de Conciliación Psíquica de Kal’Ethor
Sageus es uno de los seres más antiguos y reverenciados de Zeranda. Nacido en los bosques sagrados de Elendara, fue engendrado por la savia de los Grandes Árboles en tiempos donde Ronira aún susurraba al mundo vivo. Su plumaje blanco como la luna y sus ojos sin parpadeo son símbolo de una conciencia tan vieja como el ciclo mismo de la vida.
Desde joven, sintió una afinidad inusual no solo por los ritmos naturales, sino por los flujos mentales de otras razas. Fue enviado como embajador a Bramsivia hace más de dos siglos y allí se estableció, convertido hoy en Archisabio del Círculo Sempiterno y guardián del Aula de Conciliación Psíquica, donde se meditan conflictos complejos entre especies y culturas.
Sageus es reconocido por su sigilo mental absoluto y su forma de razonar que no impone, sino que disuelve resistencias. En encuentros estratégicos y juicios diplomáticos, su sola presencia altera la voluntad del adversario, como si las hojas del bosque aún susurraran a través de él.
Frase célebre
“Ni la mente más brillante brilla sola. Toda lucidez es un reflejo que alguien más ha iluminado.”
Nota: El Círculo Sempiterno es el organismo de sabiduría más elevado de Bramsivia, un selecto consejo de sabios que no se ocupa del gobierno diario, sino de meditar sobre los dilemas filosóficos y estratégicos más profundos que afectan al equilibrio de todo Zeranda. Liderado por figuras tan respetadas como el Archisabio Sageus, funciona como el verdadero corazón filosófico de la nación, un tribunal supremo donde se juzgan las ideas y se delibera sobre el futuro del mundo.
Ibodon – Piro-Nigromante Mogiz
Edad: Desconocida (más de 400 ciclos estimados)
Título: Ex Consejero del Ojo del Flujo del Consejo de los Ocho Ojos
Región: Bramsivia
Raza: Mogiz
Rango: Renegado Arcano, proscrito por el Consejo de los Ocho Ojos
Ibodon fue, en otro tiempo, uno de los más prometedores miembros del Consejo de los Ocho Ojos, poseedor del asiento del Ojo del Flujo, disciplina que estudia la transformación energética, la alquimia y la dinámica de cambio en todas sus formas. Su genio era incuestionable: había conseguido unir principios de la piroesencia con técnicas de restauración mental, y sus teorías sobre la convergencia entre la muerte y la combustión eran tan brillantes como peligrosas.
Pero el brillo se tornó sombra cuando comenzó a experimentar con magia nigromántica sin aprobación del Consejo. Su obsesión con alcanzar una conciencia perpetua a través de la llama lo llevó a corromper cuerpos, recuerdos y estructuras energéticas. Al descubrirse su proyecto final —un ritual para convertir los pensamientos olvidados en combustible vital— fue desterrado por unanimidad.
Ahora, Ibodon vive entre ruinas selladas y cavernas inestables, en los límites más oscuros de los Bosques de Eraveth, rodeado de seguidores fragmentados, golems de hueso carbonizado y entidades sin alma. Sin embargo, muchos temen que su destierro no fue una victoria, sino un aplazamiento.
Algunos rumores afirman que ya no piensa como un Mogiz, sino como una nueva entidad surgida de la conjunción del fuego, la muerte y el recuerdo. Los Centinelas del Silencio aún rastrean sus huellas psiónicas, temiendo que no haya olvidado a Bramsivia… y que regrese para cobrarse lo que considera “un conocimiento negado”.
Jardines del pensamiento de Kal’Ethor, Bramsivia
Puerto de Kal’Ethor, Bramsivia