Razas de Zeranda – Guía de las Especies del Continente Vivo

INTRODUCCIÓN: Zeranda no es solo un continente dividido por reinos, filosofías o guerras; también lo es por las formas de vida que lo habitan. Cada raza que recorre sus valles, montes o ruinas encarna una parte esencial del alma del continente. A continuación se presenta una guía exhaustiva de las razas principales de Zeranda, sus orígenes, particularidades, y regiones asociadas.

Humanos

  • Regiones principales: Alboria, Bramsivia, Elendara, Orlencia

  • Origen: Diverso, adaptados a las condiciones de cada región.

  • Características: Versátiles, con fuerte presencia cultural. Su vida es efímera comparada con otras razas, lo que los impulsa a grandes logros.

  • Rol en la sociedad: Reyes, soldados, artistas, campesinos, inventores, diplomáticos, etc.

Mogiz

  • Región principal: Bramsivia

  • Origen: Seres ancestrales que vivieron en la ciudad flotante de Yandorah hasta el Gran Desgarro.

  • Características: Longevos, de apariencia etérea, con rostros serenos y ojos brillantes. Su poder psíquico se canaliza mediante geometrías mentales. Son inmunes a la corrupción emocional.

  • Rol en la sociedad: Consejeros, sabios, profesores, médicos, tenderos y granjeros. Su sabiduría influye en todo el continente.

Kornar

  • Región principal: Alboria

  • Origen: Antiguos custodios del cielo, posiblemente anteriores a los humanos.

  • Características: Humanoides con rasgos de halcón. Alas funcionales, vista aguda, sentido de la justicia incorruptible.

  • Rol en la sociedad: Jueces errantes, vigías del cielo, constructores de la Torre de los Vientos.

Zuras

  • Región principal: Valoria (en Elendara)

  • Origen: Hijos de la Voluntad de la Vida, surgidos en los manantiales de energía tras la desaparición de los Zelari.

  • Características: Piel azulada, ojos brillantes, longevos (hasta 500 años). Sus cuerpos parecen resonar con el pulso natural del mundo.

  • Rol en la sociedad: Custodios de puentes vivos, sabios guerreros y canalizadores de la armonía en Valoria.